Últimos temas
PANELDEBOXEO.COM

Bookmarking social











Conserva y comparte la dirección de Lo Mejor del Boxeo en Español! en tu sitio de bookmarking social
Hoy empieza el mundial de judo
Lo Mejor del Boxeo en Español! :: OTROS DEPORTES!! :: OTROS DEPORTES... :: ARTES MARCIALES MIXTAS - UFC/MMA
Página 2 de 2. • Comparte
Página 2 de 2. • 1, 2
Hoy empieza el mundial de judo
Recuerdo del primer mensaje :
Y seguira la porfia por el dominio de AMERICA entre CUBA Y BRASIL
Definidos rivales de Cuba en la apertura del Mundial de Judo
Definidos rivales de Cuba en la apertura del Mundial de Judo
Las judocas Dayaris Mestre y Maria Celia Laborde, ambas de 48 kg, abrirán la participación de Cuba este lunes en el XXIX Campeonato Mundial de Judo en Río de Janeiro.
Las judocas Dayaris Mestre y Maria Celia Laborde, ambas de 48 kg, abrirán la participación de Cuba este lunes en el XXIX Campeonato Mundial de Judo , que se desarrollará del 26 de agosto al primero de septiembre , en el Gimnasio Maracanazinho, de Río de Janeiro.
La espirituana Mestre, por segunda vez en un mundial, competirá en el grupo C y debutará ante la chilena Antonieta Galleguillos, en tanto, la guantanamera Laborde, que hará su debut en certámenes del orbe, combatirá ante la italiana Valentina Moscatt, en la llave B.
Según el sorteo realizado esta tarde, en un hotel de Rió de Janeiro, en la división de los 48 kg se inscribieron 37 competidoras, encabezadas por la monarca mundial de 2011, la japonesa Harina Asami, la húngara Eva Csernoviczki y la brasileña Sarah Menezez, medallistas de bronce hace dos años .
Y seguira la porfia por el dominio de AMERICA entre CUBA Y BRASIL
Definidos rivales de Cuba en la apertura del Mundial de Judo
Definidos rivales de Cuba en la apertura del Mundial de Judo
Las judocas Dayaris Mestre y Maria Celia Laborde, ambas de 48 kg, abrirán la participación de Cuba este lunes en el XXIX Campeonato Mundial de Judo en Río de Janeiro.
Las judocas Dayaris Mestre y Maria Celia Laborde, ambas de 48 kg, abrirán la participación de Cuba este lunes en el XXIX Campeonato Mundial de Judo , que se desarrollará del 26 de agosto al primero de septiembre , en el Gimnasio Maracanazinho, de Río de Janeiro.
La espirituana Mestre, por segunda vez en un mundial, competirá en el grupo C y debutará ante la chilena Antonieta Galleguillos, en tanto, la guantanamera Laborde, que hará su debut en certámenes del orbe, combatirá ante la italiana Valentina Moscatt, en la llave B.
Según el sorteo realizado esta tarde, en un hotel de Rió de Janeiro, en la división de los 48 kg se inscribieron 37 competidoras, encabezadas por la monarca mundial de 2011, la japonesa Harina Asami, la húngara Eva Csernoviczki y la brasileña Sarah Menezez, medallistas de bronce hace dos años .
Cubanodeacero- Entrenador Profesional
- Mensajes : 13695
Fecha de inscripción : 07/11/2009
Re: Hoy empieza el mundial de judo
martinez y espinoza ya estan fuera. El perdio por shidos y ella desclasificada
Cubanodeacero- Entrenador Profesional
- Mensajes : 13695
Fecha de inscripción : 07/11/2009
Re: Hoy empieza el mundial de judo
Mañana es el dia, pues sera Asley Gonzalez, este es favorito de verdad.
Cubanodeacero- Entrenador Profesional
- Mensajes : 13695
Fecha de inscripción : 07/11/2009
Re: Hoy empieza el mundial de judo
¿Escondieron las medallas?
Hasta el momento, la escuadra femenina cubana presenta balance de nueve victorias y siete derrotas. La mejor ubicación es el quinto lugar alcanzado por María Celia Laborde (48 kg) en la fecha de apertura
Aumentar textoDisminuir textoImprimir texto
José Luis López
joseluis@juventudrebelde.cu
28 de Agosto del 2013 22:56:05 CDT
Ni siquiera hubo esta vez repesca y, por consiguiente, siguen sin aparecer las medallas para Cuba tras el infructuoso accionar de sus dos representantes que este miércoles subieron al tatami, durante la tercera fecha del Campeonato Mundial de Judo con sede en el Gimnasio Maracanazinho, de Río de Janeiro.
En el debut de nuestra selección masculina, Magdiel Estrada (73 kg) abrió con éxito por ippón ante el canadiense Alexis Morin y luego se deshizo del colombiano Luis Galindo, dos rivales de escasa valía internacional. Pero en su tercer combate cedió al recibir tres amonestaciones (shido), una más que las apuntadas a su rival, el holandés Dex Elmont.
Mientras, en la cuarta participación femenina, Anailys Dorvigny (57 kg) inició con victoria por técnica de wazari frente a la austriaca Tina Zeltner, antes de ceder por ippón contra la japonesa Anzu Yamamoto, campeona mundial juvenil 2010.
Pero, como Dex Elmont y Anzu cayeron después en sus respectivos combates, los dos cubanos se quedaron sin la posibilidad de ser «arrastrados» a la fase de repesca.
Hasta el momento, la escuadra femenina, piloteada por el avezado técnico Ronaldo Veitía, presenta balance de nueve victorias y siete derrotas. La mejor ubicación es el quinto lugar alcanzado por María Celia Laborde (48 kg) durante la fecha de apertura.
Hoy, en la cuarta fecha, saldrán al colchón dos representantes de la Mayor de las Antillas. Maricet, «la Mole», Espinosa (63 kg) debutará ante la croata Marijana Miskovic, en tanto Jorge Martínez (81 kg) comenzará su periplo enfrentando al iraní Saeed Moradi.
Hasta el momento, la escuadra femenina cubana presenta balance de nueve victorias y siete derrotas. La mejor ubicación es el quinto lugar alcanzado por María Celia Laborde (48 kg) en la fecha de apertura
Aumentar textoDisminuir textoImprimir texto
José Luis López
joseluis@juventudrebelde.cu
28 de Agosto del 2013 22:56:05 CDT
Ni siquiera hubo esta vez repesca y, por consiguiente, siguen sin aparecer las medallas para Cuba tras el infructuoso accionar de sus dos representantes que este miércoles subieron al tatami, durante la tercera fecha del Campeonato Mundial de Judo con sede en el Gimnasio Maracanazinho, de Río de Janeiro.
En el debut de nuestra selección masculina, Magdiel Estrada (73 kg) abrió con éxito por ippón ante el canadiense Alexis Morin y luego se deshizo del colombiano Luis Galindo, dos rivales de escasa valía internacional. Pero en su tercer combate cedió al recibir tres amonestaciones (shido), una más que las apuntadas a su rival, el holandés Dex Elmont.
Mientras, en la cuarta participación femenina, Anailys Dorvigny (57 kg) inició con victoria por técnica de wazari frente a la austriaca Tina Zeltner, antes de ceder por ippón contra la japonesa Anzu Yamamoto, campeona mundial juvenil 2010.
Pero, como Dex Elmont y Anzu cayeron después en sus respectivos combates, los dos cubanos se quedaron sin la posibilidad de ser «arrastrados» a la fase de repesca.
Hasta el momento, la escuadra femenina, piloteada por el avezado técnico Ronaldo Veitía, presenta balance de nueve victorias y siete derrotas. La mejor ubicación es el quinto lugar alcanzado por María Celia Laborde (48 kg) durante la fecha de apertura.
Hoy, en la cuarta fecha, saldrán al colchón dos representantes de la Mayor de las Antillas. Maricet, «la Mole», Espinosa (63 kg) debutará ante la croata Marijana Miskovic, en tanto Jorge Martínez (81 kg) comenzará su periplo enfrentando al iraní Saeed Moradi.
Cubanodeacero- Entrenador Profesional
- Mensajes : 13695
Fecha de inscripción : 07/11/2009
Re: Hoy empieza el mundial de judo
Japón, una piedra en el camino
ARIEL B. COYA
Pues sí. Definitivamente Japón está siendo el gran escollo en el camino de las judocas cubanas en el Campeonato Mundial de Río de Janeiro, donde todas han tropezado hasta ahora ante alguna representante nipona, con la sana excepción de María Celia Laborde (48 kg), quien resultó apartada de la lucha por el título el primer día por la mongola Urantsetseg Munkhbat, a la postre campeona.
De ese modo, a Maricet Espinosa (63) le tocó ceder este jueves en tiempo extra contra la subcampeona de Tokio 2010, Miki Tanaka, pese a que llegó a tenerla contra la pared inicialmente. O se quedó sin fuerzas —si bien antes había despachado a la croata Marijana Miskovic en tan solo 11 segundos con una proyección fulgurante— o equivocó la táctica al perder la iniciativa. Pero el caso es que la capitalina fue acumulando un shido tras otro hasta verse sorprendida y perder por ippon, cuando una sola amonestación a la asiática le habría valido la victoria, como reflejó la transmisión televisiva.
En realidad, no es que sea reprochable ni mucho menos caer ante un atleta de Japón en el judo —siendo como son la principal potencia de este deporte—, aunque un dato llamativo es que ninguna de sus féminas ha logrado escalar todavía en esta cita a la cima del podio. La víspera, sin más, la corona fue para la israelí Yarden Gerbi, escoltada por las francesas Clarisse Agbegnenou y Gevrise Emane, junto a la holandesa Anicka van Emden, en ese orden.
Mientras, en la rama masculina, el avileño Jorge Martínez (81) igual cayó en su segundo combate ante el croata Tomislav Marijanovic, luego de haber batido en su debut al iraní Saeed Moradi, en una división en la que el francés Loïc Pietri terminó quebrando la hegemonía nipona, flanqueado en el podio por el georgiano Avtandil Tchrikishvili, el ruso Ivan Vorobev y el también galo Alain Schmitt.
A la espera de la primera medalla entonces, Cuba puede tener hoy una buena posibilidad precisamente con los hombres de Justo Noda, cuando comparezca en el complejo Maracanazinho el subcampeón olímpico Asley González (90), en una categoría donde también estará presente Yeslandis Echemendía. En tanto, las muchachas del profesor Ronaldo Veitía enviarán al tatami a Kaliema Antomarchi (78) vs. la francesa Lucie Louette y a Onix Cortés (70) frente a otra japonesa, Haruka Tachimoto. Esperemos, pues.
ARIEL B. COYA
Pues sí. Definitivamente Japón está siendo el gran escollo en el camino de las judocas cubanas en el Campeonato Mundial de Río de Janeiro, donde todas han tropezado hasta ahora ante alguna representante nipona, con la sana excepción de María Celia Laborde (48 kg), quien resultó apartada de la lucha por el título el primer día por la mongola Urantsetseg Munkhbat, a la postre campeona.
De ese modo, a Maricet Espinosa (63) le tocó ceder este jueves en tiempo extra contra la subcampeona de Tokio 2010, Miki Tanaka, pese a que llegó a tenerla contra la pared inicialmente. O se quedó sin fuerzas —si bien antes había despachado a la croata Marijana Miskovic en tan solo 11 segundos con una proyección fulgurante— o equivocó la táctica al perder la iniciativa. Pero el caso es que la capitalina fue acumulando un shido tras otro hasta verse sorprendida y perder por ippon, cuando una sola amonestación a la asiática le habría valido la victoria, como reflejó la transmisión televisiva.
En realidad, no es que sea reprochable ni mucho menos caer ante un atleta de Japón en el judo —siendo como son la principal potencia de este deporte—, aunque un dato llamativo es que ninguna de sus féminas ha logrado escalar todavía en esta cita a la cima del podio. La víspera, sin más, la corona fue para la israelí Yarden Gerbi, escoltada por las francesas Clarisse Agbegnenou y Gevrise Emane, junto a la holandesa Anicka van Emden, en ese orden.
Mientras, en la rama masculina, el avileño Jorge Martínez (81) igual cayó en su segundo combate ante el croata Tomislav Marijanovic, luego de haber batido en su debut al iraní Saeed Moradi, en una división en la que el francés Loïc Pietri terminó quebrando la hegemonía nipona, flanqueado en el podio por el georgiano Avtandil Tchrikishvili, el ruso Ivan Vorobev y el también galo Alain Schmitt.
A la espera de la primera medalla entonces, Cuba puede tener hoy una buena posibilidad precisamente con los hombres de Justo Noda, cuando comparezca en el complejo Maracanazinho el subcampeón olímpico Asley González (90), en una categoría donde también estará presente Yeslandis Echemendía. En tanto, las muchachas del profesor Ronaldo Veitía enviarán al tatami a Kaliema Antomarchi (78) vs. la francesa Lucie Louette y a Onix Cortés (70) frente a otra japonesa, Haruka Tachimoto. Esperemos, pues.
Cubanodeacero- Entrenador Profesional
- Mensajes : 13695
Fecha de inscripción : 07/11/2009
Re: Hoy empieza el mundial de judo
Asley: ¡quítame esa sal de encima!
Este viernes llegará la primera medalla para la delegación cubana, en la quinta fecha del Campeonato Mundial de Judo con sede en el Gimnasio Maracanazinho, de Brasil
Aumentar textoDisminuir textoImprimir texto
José Luis López
joseluis@juventudrebelde.cu
29 de Agosto del 2013 23:35:40 CDT
Es cierto que la espera, desespera. Pero con toda responsabilidad, les aseguro que hoy llegará la primera medalla para la delegación cubana, en la quinta fecha del Campeonato Mundial de Judo con sede en el Gimnasio Maracanazinho, de Brasil.
Mi confianza la vierto sobre el judoguis del villaclareño Asley González, subcampeón olímpico 2012 en los 90 kilogramos, primero del actual ranking del orbe en esa división y único dueño de preseas individuales por Cuba en la última versión mundialista de París 2011, donde terminó tercero al igual que las chicas en el concurso por equipos.
Asley quedó bye en la primera ronda del grupo C, por lo que debutará contra el ganador del combate entre el serbio Aleksandar Kukolj, subcampeón juvenil europeo 2010, y Luc Manongho, de Gabón. Si como esperamos, lidera su llave, entonces podría medirse en semifinales al griego Ilias Iliadis, titular olímpico de Atenas 2004 y uno de los mejores judocas de la actualidad, quien es favorito para ganar el grupo D.
Y como Cuba «dobló» en esa división, también competirá Yeslandi Echemendía, quien debutará ante el desconocido boliviano Martin Michel.
Hoy irán igualmente al tatami dos chicas. Onix Cortés (70 kg), poco beneficiada en el veleidoso sorteo, enfrentará en el debut a la japonesa Haruka Tachimota, su victimaria en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. ¿Podrá la judoca capitalina tomar revancha?
La otra muchacha en concurso será Kaliema Antomarchi (78 kg), que iniciará su andar contra la francesa Lucie Louette, actual campeona europea.
Este jueves, cayeron los dos judocas cubanos. Jorge Martínez (81 kg) superó por yuko al iraní Saeed Moradi, pero luego recibió ippón del croata Tomislav Marijanovic.
Entretanto, Maricet, «la Mole», Espinosa (63 kg) abrió con un supersónico ippón contra la croata Marijana Miskovic. Mas en su segunda pelea comenzó muy impetuosa ante Miki Tanaka, subcampeona mundial 2010, a quien el árbitro le marcó tres shidos (penalizaciones) consecutivos.
Pero esos continuos embates agotaron a «Mole», quien no pudo aguantar el empuje de la nipona y también recibió tres amonestaciones. Así, con ese empate, terminaron los cinco minutos de combate. Entonces, hubo que ir al tiempo extra y ahí fue descalificada la caribeña, al sufrir la cuarta y última penalización.
Este viernes llegará la primera medalla para la delegación cubana, en la quinta fecha del Campeonato Mundial de Judo con sede en el Gimnasio Maracanazinho, de Brasil
Aumentar textoDisminuir textoImprimir texto
José Luis López
joseluis@juventudrebelde.cu
29 de Agosto del 2013 23:35:40 CDT
Es cierto que la espera, desespera. Pero con toda responsabilidad, les aseguro que hoy llegará la primera medalla para la delegación cubana, en la quinta fecha del Campeonato Mundial de Judo con sede en el Gimnasio Maracanazinho, de Brasil.
Mi confianza la vierto sobre el judoguis del villaclareño Asley González, subcampeón olímpico 2012 en los 90 kilogramos, primero del actual ranking del orbe en esa división y único dueño de preseas individuales por Cuba en la última versión mundialista de París 2011, donde terminó tercero al igual que las chicas en el concurso por equipos.
Asley quedó bye en la primera ronda del grupo C, por lo que debutará contra el ganador del combate entre el serbio Aleksandar Kukolj, subcampeón juvenil europeo 2010, y Luc Manongho, de Gabón. Si como esperamos, lidera su llave, entonces podría medirse en semifinales al griego Ilias Iliadis, titular olímpico de Atenas 2004 y uno de los mejores judocas de la actualidad, quien es favorito para ganar el grupo D.
Y como Cuba «dobló» en esa división, también competirá Yeslandi Echemendía, quien debutará ante el desconocido boliviano Martin Michel.
Hoy irán igualmente al tatami dos chicas. Onix Cortés (70 kg), poco beneficiada en el veleidoso sorteo, enfrentará en el debut a la japonesa Haruka Tachimota, su victimaria en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. ¿Podrá la judoca capitalina tomar revancha?
La otra muchacha en concurso será Kaliema Antomarchi (78 kg), que iniciará su andar contra la francesa Lucie Louette, actual campeona europea.
Este jueves, cayeron los dos judocas cubanos. Jorge Martínez (81 kg) superó por yuko al iraní Saeed Moradi, pero luego recibió ippón del croata Tomislav Marijanovic.
Entretanto, Maricet, «la Mole», Espinosa (63 kg) abrió con un supersónico ippón contra la croata Marijana Miskovic. Mas en su segunda pelea comenzó muy impetuosa ante Miki Tanaka, subcampeona mundial 2010, a quien el árbitro le marcó tres shidos (penalizaciones) consecutivos.
Pero esos continuos embates agotaron a «Mole», quien no pudo aguantar el empuje de la nipona y también recibió tres amonestaciones. Así, con ese empate, terminaron los cinco minutos de combate. Entonces, hubo que ir al tiempo extra y ahí fue descalificada la caribeña, al sufrir la cuarta y última penalización.
Cubanodeacero- Entrenador Profesional
- Mensajes : 13695
Fecha de inscripción : 07/11/2009
Re: Hoy empieza el mundial de judo
Gonzalez acaba de meter un ippon perroooo, a un koreano.
Cubanodeacero- Entrenador Profesional
- Mensajes : 13695
Fecha de inscripción : 07/11/2009
Re: Hoy empieza el mundial de judo
Kaliema Antomarchi aun continua, Onix cortex perdio.
Cubanodeacero- Entrenador Profesional
- Mensajes : 13695
Fecha de inscripción : 07/11/2009
Re: Hoy empieza el mundial de judo
Gonzalez ya es plata, derroto a ILIADIS.Ahora por el oro.
Cubanodeacero- Entrenador Profesional
- Mensajes : 13695
Fecha de inscripción : 07/11/2009
Re: Hoy empieza el mundial de judo
Asley gano el oro de forma impecable en la divición mas dura del mundo hoy por hoy. Antomarchi por ser debutante lo hizo bien, perdio en semifinales y luego otra vez por el bronce.
Brasil hoy se llevo una de las de bronce en la misma divición de ANTOMARCHI.
Brasil hoy se llevo una de las de bronce en la misma divición de ANTOMARCHI.
Cubanodeacero- Entrenador Profesional
- Mensajes : 13695
Fecha de inscripción : 07/11/2009
Re: Hoy empieza el mundial de judo
Oro para el cubano Asley González (90 kg)
El villaclareño se impuso en la final al georgiano Varlam Liparteliani
Aumentar textoDisminuir textoImprimir texto
José Luis López
joseluis@juventudrebelde.cu
30 de Agosto del 2013 18:05:22 CDT
La medalla estaba (casi) cantada. Solo había que esperar el color del metal. Y no podía ser otro que el subcampeón olímpico Asley González (90 kg), quien con sus potentes agarres de mangas y solapas llegara al «rescate» de la delegación cubana de judo, con su título conseguido hoy en la quinta fecha del Campeonato Mundial con sede en el gimnasio Maracanazinho, de Brasil.
Asley inició con par de ippones consecutivos frente al serbio Aleksandar Kukolj y el sudcoreano Don Han Gwak. Pero en el tercer combate, sin dudas, el más escabroso de todos, debió mostrar su real valía para superar al joven húngaro Krisztian Toth. A falta de 13 segundos para el final, el villaclareño perdía por mayor cantidad de penalizaciones (2-1). Entonces, agarró y haló con potencia el judoguis del europeo para marcar un decisivo wazari.
En semifinales, Asley enfrentó al griego Ilias Iliadis, titular olímpico de Atenas 2004, y lo venció por yuko en tiempo extra. Y así, la escena quedó lista para la disputa del cetro contra el georgiano Varlam Liparteliani, bronce europeo 2013, a quien derrotó por shido.
Mientras, Kaliema Antomarchi (78 kg) cerró con un plausible quinto lugar. La santiaguera superó sucesivamente a la francesa Lucie Louette (descalificada), a la australiana Isabelle Kopecny con un rápido ippón, e igualmente por ippón a la ucraniana Viktoria Turks. Pero en semifinales, cedió por yuko ante la holandesa Marhinde Verker, monarca mundial 2009, y en pos del tercer peldaño, recibió yuko de la francesa Audrey Tcheumeo, bronce olímpico.
Los otros dos cubanos que fueron al tatami este viernes, no pasaron de segundos pleitos. Onix Cortés (70 kg) abrió con éxito por shido ante la japonesa Haruka Tachimoto, su victimaria en la cita estival de Londres. Pero luego iba aventajando por dos yukos a la alemana Ana Vargas Koch, quien a falta de 15 segundos para el fin del combate, le aplicó una técnica de wazari.
Entretanto, Yeslandi Echemendía (90 kg) inició con ippón frente al desconocido boliviano Martin Michel, ante de ceder por wazari contra el sudcoreano Kyu-Won Lee, oro del orbe 2009.
Este sábado, en el cierre del concurso individual, competirán tres cubanos. La campeona olímpica Idalis Ortiz quedó bye en la primera ronda, para enfrentar a la ganadora del combate entre la ecuatoriana Marlin Viveros y la keniana Esther Ratugi. Por los hombres, José Armenteros (100 kg) debutará contra el letón Viktor Resko, y el bronce olímpico Oscar Brayson (+100 kg) lo hará ante el colombiano Luis Salazar, en un grupo en el cual aparece el imbatible francés Teddy Rinner.
El villaclareño se impuso en la final al georgiano Varlam Liparteliani
Aumentar textoDisminuir textoImprimir texto
José Luis López
joseluis@juventudrebelde.cu
30 de Agosto del 2013 18:05:22 CDT
La medalla estaba (casi) cantada. Solo había que esperar el color del metal. Y no podía ser otro que el subcampeón olímpico Asley González (90 kg), quien con sus potentes agarres de mangas y solapas llegara al «rescate» de la delegación cubana de judo, con su título conseguido hoy en la quinta fecha del Campeonato Mundial con sede en el gimnasio Maracanazinho, de Brasil.
Asley inició con par de ippones consecutivos frente al serbio Aleksandar Kukolj y el sudcoreano Don Han Gwak. Pero en el tercer combate, sin dudas, el más escabroso de todos, debió mostrar su real valía para superar al joven húngaro Krisztian Toth. A falta de 13 segundos para el final, el villaclareño perdía por mayor cantidad de penalizaciones (2-1). Entonces, agarró y haló con potencia el judoguis del europeo para marcar un decisivo wazari.
En semifinales, Asley enfrentó al griego Ilias Iliadis, titular olímpico de Atenas 2004, y lo venció por yuko en tiempo extra. Y así, la escena quedó lista para la disputa del cetro contra el georgiano Varlam Liparteliani, bronce europeo 2013, a quien derrotó por shido.
Mientras, Kaliema Antomarchi (78 kg) cerró con un plausible quinto lugar. La santiaguera superó sucesivamente a la francesa Lucie Louette (descalificada), a la australiana Isabelle Kopecny con un rápido ippón, e igualmente por ippón a la ucraniana Viktoria Turks. Pero en semifinales, cedió por yuko ante la holandesa Marhinde Verker, monarca mundial 2009, y en pos del tercer peldaño, recibió yuko de la francesa Audrey Tcheumeo, bronce olímpico.
Los otros dos cubanos que fueron al tatami este viernes, no pasaron de segundos pleitos. Onix Cortés (70 kg) abrió con éxito por shido ante la japonesa Haruka Tachimoto, su victimaria en la cita estival de Londres. Pero luego iba aventajando por dos yukos a la alemana Ana Vargas Koch, quien a falta de 15 segundos para el fin del combate, le aplicó una técnica de wazari.
Entretanto, Yeslandi Echemendía (90 kg) inició con ippón frente al desconocido boliviano Martin Michel, ante de ceder por wazari contra el sudcoreano Kyu-Won Lee, oro del orbe 2009.
Este sábado, en el cierre del concurso individual, competirán tres cubanos. La campeona olímpica Idalis Ortiz quedó bye en la primera ronda, para enfrentar a la ganadora del combate entre la ecuatoriana Marlin Viveros y la keniana Esther Ratugi. Por los hombres, José Armenteros (100 kg) debutará contra el letón Viktor Resko, y el bronce olímpico Oscar Brayson (+100 kg) lo hará ante el colombiano Luis Salazar, en un grupo en el cual aparece el imbatible francés Teddy Rinner.
Cubanodeacero- Entrenador Profesional
- Mensajes : 13695
Fecha de inscripción : 07/11/2009
Re: Hoy empieza el mundial de judo
Judoca cubano González campeón mundial
de 90 kilogramos
RÍO DE JANEIRO.—. El judoca cubano Asley González conquistó hoy el título de los 90 kilogramos del Campeonato Mundial con sede en esta ciudad al derrotar en la final al georgiano Varlam Liparteliani. Para llegar aquí González quedó bye en la primera ronda preliminar y luego venció por ippon al serbio Aleksandar Kukovj y al surcoreano Dong Han Gwak.
Por el pasaporte a las semifinales, el antillano doblegó en un disputó duelo al húngaro Krisztian Toth por wazari, mientras por el boleto a la discusión del oro doblegó por yuko al griego Ilias Iliadis.
Las medallas de bronce correspondieron al griego Iliadis Iliadis y al ruso Kirill Denisov.
El primero superó por ippón al sueco Joakim Dvarby y el segundo por la misma vía al húngaro Krisztian Toth.
La también cubana Kaliema Antomarchi volvió a ceder ahora por yuko ante la francesa Autrey Tcheumeo, quien quedó con la presea de bronce de los 78 kilogramos.
El otro metal bronceado de la categoría recayó en la brasileña Maira Aguiar, en tanto la plata fue para la holandesa Marhinde Verkerk y el oro para la norcoreana Kyong Sol.
Latinoamérica vibró de alegría con otra gran actuación de la colombiana Yuri Alvear, quien se tituló en los 70 kilos tras vencer en la final por ippón a la alemana Laura Vargas Koch. (PL)
-Resultados de hoy en el Mundial de Judo:
-División de 70 kilogramos (f):
-1. Yuri Alvear (COL).
-2. Laura Vargas Koch (ALE).
-3. Kim Polling (HOL).
-3. Seongyeon Kim (NOR)
-División de 78 kilogramos (f):
-1. Kyong Sol (PRK).
-2. Marhinde Verkerk (HOL).
-3. Mayra Aguiar (BRA).
-3. Autrey Tcheumeo (FRA).
-División de 90 kilogramos (m):
-1. Asley González (CUB).
-2. Varlam Liparteliani (GEO).
-3. Iliadis Iliadis (GRE).
-3. Kirill Denisov(RUS).
de 90 kilogramos
RÍO DE JANEIRO.—. El judoca cubano Asley González conquistó hoy el título de los 90 kilogramos del Campeonato Mundial con sede en esta ciudad al derrotar en la final al georgiano Varlam Liparteliani. Para llegar aquí González quedó bye en la primera ronda preliminar y luego venció por ippon al serbio Aleksandar Kukovj y al surcoreano Dong Han Gwak.
Por el pasaporte a las semifinales, el antillano doblegó en un disputó duelo al húngaro Krisztian Toth por wazari, mientras por el boleto a la discusión del oro doblegó por yuko al griego Ilias Iliadis.
Las medallas de bronce correspondieron al griego Iliadis Iliadis y al ruso Kirill Denisov.
El primero superó por ippón al sueco Joakim Dvarby y el segundo por la misma vía al húngaro Krisztian Toth.
La también cubana Kaliema Antomarchi volvió a ceder ahora por yuko ante la francesa Autrey Tcheumeo, quien quedó con la presea de bronce de los 78 kilogramos.
El otro metal bronceado de la categoría recayó en la brasileña Maira Aguiar, en tanto la plata fue para la holandesa Marhinde Verkerk y el oro para la norcoreana Kyong Sol.
Latinoamérica vibró de alegría con otra gran actuación de la colombiana Yuri Alvear, quien se tituló en los 70 kilos tras vencer en la final por ippón a la alemana Laura Vargas Koch. (PL)
-Resultados de hoy en el Mundial de Judo:
-División de 70 kilogramos (f):
-1. Yuri Alvear (COL).
-2. Laura Vargas Koch (ALE).
-3. Kim Polling (HOL).
-3. Seongyeon Kim (NOR)
-División de 78 kilogramos (f):
-1. Kyong Sol (PRK).
-2. Marhinde Verkerk (HOL).
-3. Mayra Aguiar (BRA).
-3. Autrey Tcheumeo (FRA).
-División de 90 kilogramos (m):
-1. Asley González (CUB).
-2. Varlam Liparteliani (GEO).
-3. Iliadis Iliadis (GRE).
-3. Kirill Denisov(RUS).
Cubanodeacero- Entrenador Profesional
- Mensajes : 13695
Fecha de inscripción : 07/11/2009
Re: Hoy empieza el mundial de judo
Hoy va IDALIS ORTIZ tiene chance de oro igual. OSCAR BRAYSON tiene alguna chance de bronze, y Armenteros en 100 habra que ver
Cubanodeacero- Entrenador Profesional
- Mensajes : 13695
Fecha de inscripción : 07/11/2009
Re: Hoy empieza el mundial de judo
Ortiz orooooo Cuba gana 2 oros en este mundial, y queda 3 por paises EXELENTE. En el ultimo dia desvancamos a BRASIL. Que tubo mas medallas pero menos oros


Cubanodeacero- Entrenador Profesional
- Mensajes : 13695
Fecha de inscripción : 07/11/2009
Re: Hoy empieza el mundial de judo
El por equipos mañana sera asi


Cubanodeacero- Entrenador Profesional
- Mensajes : 13695
Fecha de inscripción : 07/11/2009
Re: Hoy empieza el mundial de judo
Que bueno y eso que estos judocas cubanos no tienen nada pare entrenar.
En las olimpiadas le hicieron una entrevista a Ortiz un canal americano y pusieron videos de ella entrenando.Aquello daba lastima,Ortiz entrenando en un cuartico mas pequeño que mi sala haciendo judo con un hombre y lo maquillage lindo es que habia otra personas entrenando en ese espacio pequeño,apenas ni se podian mover.
En las olimpiadas le hicieron una entrevista a Ortiz un canal americano y pusieron videos de ella entrenando.Aquello daba lastima,Ortiz entrenando en un cuartico mas pequeño que mi sala haciendo judo con un hombre y lo maquillage lindo es que habia otra personas entrenando en ese espacio pequeño,apenas ni se podian mover.
chanchullero- Campeón Absoluto: IBO, IBF, WBA, WBC, WBO
- Mensajes : 5537
Fecha de inscripción : 30/09/2009
Re: Hoy empieza el mundial de judo
El femenino quedo asi, Oro JAPÓN, PLATA BRASIL, BRONCE CUBA Y FRANCIA.
El masculino bronce JAPÓN y ALEMANIA. NI CUBA NI BRASIL AVANZARON, AUN NO SE LOS LUGARES DE ELLOS, TAMPOCO SE EL ORO Y PLATA, SE QUE RUSIA ESTA EN LA FINAL.
El masculino bronce JAPÓN y ALEMANIA. NI CUBA NI BRASIL AVANZARON, AUN NO SE LOS LUGARES DE ELLOS, TAMPOCO SE EL ORO Y PLATA, SE QUE RUSIA ESTA EN LA FINAL.
Cubanodeacero- Entrenador Profesional
- Mensajes : 13695
Fecha de inscripción : 07/11/2009
Página 2 de 2. • 1, 2
Lo Mejor del Boxeo en Español! :: OTROS DEPORTES!! :: OTROS DEPORTES... :: ARTES MARCIALES MIXTAS - UFC/MMA
Página 2 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Renuncia Presidente de Bolivia
» pelicula de accion y suspenso
» dedico este Son Cubano a El Chacal del boxeo
» UFC 1, el comienzo
» Asamblea General de la ONU vota a favor de levantar el bloqueo a Cuba
» Masvidal ofrece la revancha a Nate Díaz, pero antes quiere "partirle la cara" a Canelo
» Síndrome de fermentación automática: el misterioso caso del hombre que se emborrachaba con “cerveza”
» El asesino de los Yankees, José Altuve, vuelve a ser enorme para los Astros
» La 'bola muerta' engaña a jugadores, fans y camarógrafos en MLB